
Jorge Llamas
Comienza desde temprana edad estudios de música guiado por su padre. Realiza el Grado Medio de Violín en el Conservatorio Profesional de Música de Madrid Adolfo Salazar con la Profesora Anna Baget. Posteriormente, estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Violín de Marco Rizzi y Mario Hossen. Como miembro de este centro, forma parte de la Orquesta de Cámara Siemens-Sony y la Orquesta Sinfónica Freixenet, siendo dirigido por los maestros Zubin Mehta, Zoltan Kocsis, Stefan Lano, Antoni Ros Marbá y Jean Jacques Kantorow. Asimismo, estudia música de cámara con Marta Gulyas, Heime Müller, Alasdair Tait y Luis Fernando Pérez.
Cursa el Grado Superior en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) con la profesora Keiko Wataya. En este periodo forma el cuarteto Crumb bajo la tutela de Andoni Mercero. Con el Cuarteto Crumb participa en el Ciclo de la Kutxa y el Ciclo de Jóvenes Músicos de la Quincena Musical, así como en el Orlando Festival en Holanda. Durante este festival reciben clases del Cuarteto Quiroga y Luc-Marie Aguera (Cuarteto Ysaÿe), que posteriormente les invita a continuar estudiando con él en el Conservatorio Regional de París.
Realiza los estudios de Máster en la Hochschule für Musik Freiburg, con los profesores Sebastian Hamann y Muriel Cantoreggi.
Participa en cursos de ampliación y clases magistrales con profesores como Ana Chumachenko, Mimi Zweig, Indira Koch, Daniel Dodds, Aitor Hevia, Cibrán Sierra, Igor Ozim, Peter Cropper, Gunter Pichler, Yair Kless, Jean Jacques Kantorow o Valentin Erben.
En 2015, como integrante del Quinteto Artiduque gana el primer premio del Concurso de Música de Cámara organizado por la JORCAM (Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid).
Colabora con la Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Sinfónica de Euskadi, ADDA-Simfònica, Orquesta Sinfónica Verum, I TEMPI Kammerorchester, Festival Strings Aschau, entre otras.
En el ámbito de la música de cámara desarrolla una actividad continuada, participando en festivales como Festivo Kammermusik Festival im Chiemgau, Turina Entrefestivales, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid o Madrid en Danza con la compañía de Sara Calero, compartiendo escenario con músicos como Gordan Nikolic, Muriel Cantoreggi, Nicolas Dautricourt, Johann van Iersel, Johannes Erkes, Floris Mijnders, entre otros.
Desde 2016 a 2018 participa en el programa para jóvenes talentos de la Hochschule für Musik Freiburg como profesor asistente de Muriel Cantoreggi. Asimismo, ha sido profesor de violín en el real Conservatorio superior de Música de Madrid.
Actualmente compagina la actividad concertística con la docencia, como profesor de violín del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina.